Su origen es discutible y como suele ser habitual son muchos los que quieren apropiarse de su autoría. La mayoría de los historiadores piensan que el pastel aparece por primera vez en Nicaragua. Otros, piensan que sus creadores son los argentinos o los mejicanos. En lo que que prácticamente coinciden todos es que la receta se originó en algún lugar de Hispanoamérica.¿El motivo? Una campaña promocional realizada por una compañía productora de leche enlatada para aumentar sus ventas.
Esto puede haber sucedido hacia finales del siglo XX o a comienzos del s.XX, ya que la leche condensada y la evaporada estuvieron disponibles por primera vez entre las décadas de 1850 y 1870.
Como bien dice su nombre, esta tarta va a ser la combinación de tres leches, evaporada, condensada y nata líquida. El resultado tiene que ser un bizcocho con una textura húmeda.
A mí me gusta que la tarta no se humedezca demasiado, de esta manera conseguimos que el pastel mantenga su bonita forma y que los cortes sean perfectos. Se suele rematar con una buena capa de merengue pero como no me gusta demasiado he optado por la otra versión permitida que es la nata montada.
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO
MOLDE desmontable DE 22 CM
- 250 gr de harina de repostería

- 100 gr de mantequilla al punto de pomada
- 1 cdta de levadura en polvo
- 200 gr de azúcar
- 1 cdta de extracto de vainilla
TRES LECHES PARA EMPAPAR EL BIZCOCHO
- 1 lata de leche condensada de 370 gr
- 150 ml de nata líquida para montar
- 125 ml de leche evaporada
- 1 cdta de extracto de vainilla
COBERTURA DE LA TARTA
- 350 ml de nata líquida para montar
- Unas cdas de azúcar glas (al gusto), probad hasta dar con el dulzor que os gusta.
ELABORACIÓN
- Engrasamos el molde o lo cubrimos con papel de horno.
- Sin dejar de batir vamos añadiendo el azúcar,la mantequilla, la vainilla y las yemas de una en una.- Dejamos la batidora y con la ayuda de una espátula añadimos la harina poco a poco, lo haremos con movimientos envolventes para que las claras no bajen.
- Pasamos la mezcla al molde y le damos unos golpes secos para eliminar las posibles burbujas de aire.
- Mientras se hace el bizcocho preparamos la mezcla de las tres leches.
- Las mezclamos bien en un bol y reservamos.
- Horneamos a temperatura media durante unos 35' o hasta que al pincharlo para comprobar que esté hecho, el palillo salga limpio.
- Sin desmoldarlo y antes de que se enfríe pinchamos todo el bizcocho con un palillo tipo brocheta.
- Con una cuchara vamos empapando el bizcocho con la mezcla.
- Metemos el molde en la nevera y lo dejamos reposar toda la noche.
- Lo desmoldamos con cuidado, montamos la nata con el azúcar y la vainilla.
- Cubrimos el pastel.