En esta comarca se encuentra La Selva Negra, un mazico montañoso con gran densidad forestal, de ahí el nombre de la tarta. Sin duda es uno de los lugares preferidos para los que quieran hacer un turismo ecológico plagado de paisajes bucólicos.
En la receta original, la capas de los bizcochos van remojados en aguardiente de cerezas, yo no lo hice así, porque en este caso se la iban a comer mis niños.

- Un sobre de levadura en polvo
- 3 huevos grandes
- 200 gramos de azúcar
- 150 ml de leche a temperatura ambiente
- 4 cucharadas de cacao puro Valor
- 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- una pizca de sal
- Un poco de chocolate negro para sacar las virutas que utilizaremos en la cobertura.
COBERTURA Y RELLENO
- 500 ml de nata para montar
- 60 gramos de azúcar glas (probad antes por si queréis añadir más cantidad )
- Cerezas confitadas
ELABORACIÓN
- Precalentamos el horno unos 10 minutos a 170ºc y mientras, preparamos el bizcocho.
- En un bol batimos la mantequilla junto con el azúcar.
- Incorporamos los huevos de uno en uno.
- Cuando tengamos una mezcla espumosa le añadiremos la vainilla, la leche y el cacao, batimos bien.
- Añadimos la harina tamizada y mezclamos todo con movimientos envolventes.
- Forramos un molde con papel de horno y lo llenamos con la mezcla.
- Horneamos unos 35 minutos a temperatura media o hasta que al pincharlo, el palillo salga limpio.
COBERTURA Y RELLENO
- Montamos la nata, le añadimos el azúcar glas y la reservamos en la nevera.
- Rellenamos la tarta con capas de nata y guindas.
- Cubrimos la tarta con nata y la adornamos con virutas de chocolate y con guindas.
- La metemos en la nevera.
¡Vaya pinta! Te deseo lo mejor para este año que comienza. Un abrazo
ResponderEliminarQue pedazo de pastel!!con uno así no creo que dudes en repartir,verdad?.Lo digo porque a mi me apetece un poquito,je,je.
ResponderEliminarQue maravilla de tarta!! Se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarSoy nueva por aquí, te he descubierto por casualidad y me quedo siguiéndote.
Un besote!!
babeando el teclado me tienes.... ains que cosa mas rica!!!
ResponderEliminarbesos
Fantástica, te quedó fantástica, vaya tarta buena para empezar el año!!!
ResponderEliminar¡Feliz año nuevo!!!
Que maravilla de tarta y de paisaje, me encantaría visitarlo.
ResponderEliminarFeliz Año, espero que te traigan muchas cositas los Reyes!!!!
Besotes guapa.
Madre mía vaya tarta!
ResponderEliminarQue bárbaro!!1
Besinos
Menuda tarta!!! Me comia yo un trozo ya!!! Se ve deliciosa!!!
ResponderEliminarQue fotos más bonitas...
Besitos guapa i feliz 2012!!!
Te he visitado y me gusta mucho tu blog, eres una verdadera artista de los postres,¡¡¡qué ricos!!!, y me encantan los colores del blog. Yo también seguiré visitándote; me alegro de haberte encontrado, Asturias es un lugar para mí muy querido.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, te deseo un Feliz Año y ¡hasta pronto!.
Esta es una de mis tartas favoritas!
ResponderEliminar